Cuando necesitamos realizar un trámite notarial, una de las primeras preguntas que nos hacemos es: ¿cuánto cuesta ir a la notaría?. Aunque existe un arancel legal que establece los precios máximos permitidos por ley, la realidad en muchas notarías del país es distinta: los valores pueden variar ampliamente, y en algunos casos, exceden varias veces el monto legal.
En este artículo, te contamos cuáles son los trámites notariales más comunes en Chile, cuál es su precio máximo legal y cuánto se está cobrando realmente según estudios recientes. Si alguna vez sentiste que te cobraron de más, no estás solo. Aquí te ayudamos a entender todo con claridad.
¿Existe un precio oficial para los trámites en notarías?
Sí. En Chile, el Ministerio de Justicia establece un arancel máximo para los trámites que realizan las notarías. Estos precios están fijados en un decreto que busca proteger al usuario y garantizar un acceso equitativo a los servicios notariales.
Sin embargo, en la práctica muchas notarías cobran mucho más de lo que permite la ley, amparadas en la falta de fiscalización o en costos operativos propios. En 2022, una investigación de Meganoticias reveló que algunos trámites se cobraban hasta 40 veces más que su valor legal.
Tabla comparativa: precios legales vs. precios cobrados en notarías
A continuación, te mostramos una tabla con algunos de los trámites notariales más frecuentes, su precio máximo legal y el precio promedio real cobrado según el estudio mencionado.
Trámite Notarial | Precio Máximo Legal | Precio Promedio Cobrado |
---|---|---|
Fotocopia legalizada | $500 | $2.000 |
Declaración jurada (ej. ingresos) | $500 | $3.550 |
Salvoconducto de mudanza | $500 | $3.900 |
Carta poder simple | $800 | $7.000 |
Carta de renuncia | $800 | $3.400 |
Autorización para salir del país (privada) | $1.500 | $9.200 |
Poder general (escritura pública) | $2.500 | $39.600 |
Promesa de compraventa | $3.000 | $60.000 |
Finiquito | $3.000 | $3.900 |
Contrato de trabajo | $3.000 | $8.900 |
Contrato de arriendo (privado) | $3.000 | $15.700 |
Autorización salida país (escritura pública) | $4.000 | $32.800 |
Fuente: Meganoticias.
¿Por qué algunas notarías cobran más de lo legal?
Existen diversas razones por las que algunas notarías cobran precios más altos que los establecidos por ley:
- Falta de fiscalización efectiva por parte del Ministerio de Justicia.
- Altos costos de operación en ciertas comunas o regiones.
- Desconocimiento del usuario, que muchas veces no sabe cuánto debería pagar realmente.
- Trámites adicionales como copias, timbres o gestiones que no siempre están claramente detalladas.
¿Qué puedo hacer si me cobran de más?
Si sospechas que una notaría te está cobrando mucho más de lo permitido, tienes varias opciones:
- Solicita un desglose del cobro por escrito.
- Revisa los precios legales en sitios oficiales.
- Denuncia ante el Ministerio de Justicia, enviando los antecedentes al correo de atención ciudadana o llamando a su línea de contacto.
Recomendaciones antes de ir a la notaría
- Consulta los precios antes de asistir. Algunas notarías publican sus tarifas en línea.
- Pregunta si puedes pagar con tarjeta o solo en efectivo.
- Lleva tus documentos listos y firmados solo si corresponde.
- Evita ir en horas punta, como el mediodía o justo antes del cierre.
- Verifica si la notaría atiende los sábados, ya que no todas lo hacen.
Conclusión: la información es tu mejor defensa
Los trámites notariales en Chile deberían tener un costo justo y transparente. En tunotaria.cl estamos comprometidos con ayudarte a tomar decisiones informadas y evitar cobros abusivos. Siempre revisa los valores legales y compara entre notarías. Tu bolsillo lo agradecerá.